Me cepillo los dientes y uso hilo dental y aun así tengo placa: ¡razones y soluciones para usted!

¿Está sorprendido por la apariencia de sus dientes recubiertos de un tono amarillento hoy al empezar su rutina diaria de cuidado bucal como de costumbre? Entonces ahora está ahí, mirándose en el espejo del baño en la mañana, pensando “me cepillo los dientes y uso hilo dental, pero ¡aun así tengo placa!” ¡Sorpresa, sorpresa! Ahora tiene unos nuevos amigos a los que les encanta pasar tiempo con sus hermosos dientes. Cuanto más obsesionados estén esos amigos amarillos con sus dientes, más los odiará y querrá deshacerse de ellos. ¡A esto es a lo que llamamos una relación tóxica!

No importa que, parecen insistentes en quedarse ahí. Así que le daremos algunos consejos para mantenerlos a raya fuera de su vida. ¡Reconciliémosle con su sonrisa!

Este artículo se trata principalmente de tener formación de placa a pesar de seguir una rutina de higiene oral regular. Sin embargo, si está más preocupado sobre las manchas que no salen, y por qué sus dientes están amarillos, incluso si los cepilla todos los días, ¡hemos preparado un artículo exclusivamente para ese tema!

¡Aquí tiene 5 razones por las que el hilo dental no le funciona!

Permítame adivinar, usted está muy seguro de que no se ha saltado ningún paso de su rutina de salud oral. Pero me sigue diciendo, “me cepillo los dientes y uso hilo dental y aun así tengo placa”. Si este es su caso, echémosle un vistazo a las razones de por qué su rutina de salud oral no le está funcionando. Primero que todo, seamos sinceros. Todo el mundo sabe cuáles son las prácticas más esenciales de la salud dental. Si no se cepilla y usa hilo dental, va a tener cavidades o diferentes enfermedades orales. Es simple. Pero aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Si a pesar de ello, tiene placa dental, aunque se cepilla los dientes y usa hilo dental, puede haber varias razones detrás de esto. Veamos:

Podría tener gingivitis

Sabemos que la gingivitis suena un poco espeluznante. ¿Y qué pasaría si le digo que en realidad no lo es si se trata a tiempo? De hecho, a menudo ni siquiera es doloroso. Podrían no notarlo. En ese caso, puede causar periodontitis y enfermedades de las encías serias, e incluso la pérdida del diente. ¿Qué es exactamente la gingivitis? ¿Qué es lo que hace? Es una enfermedad inflamatoria leve de las encías. Y casi todo el mundo la ha tenido al menos una vez en su vida. Si tiene molestias como enrojecimiento, inflamación, sangrado, y sensibilidad en las encías, es posible que la padezca. Pero ¡no se preocupe! Porque la gingivitis puede revertirse en poco tiempo con el uso regular del hilo dental. Pero recuerde que una técnica apropiada del hilo dental es clave durante este proceso.

Tiene una caries no tratada

La mayoría de cada uno de nosotros está familiarizado con las caries dentales de de nuestra niñez. En ese entonces comer todas esas golosinas dulces no era un problema, ya que podríamos deshacernos de los dientes de leche podridos con helada de los dientes o el ratón Miguelito. Pero estas hadas de los dientes volaron muy muy lejos, y ahora es nuestra responsabilidad cuidar de nuestros dientes permanentes.

En cuanto a que no tenga niveles de tolerancia al dolor sobrehumanos, siempre podrá notar una caries dental fácilmente de haber alguna. Le dará cuatro minutos en el infierno si se toma una cerveza fría o si se come un chocolate. ¿Y ahora qué? ¿Cómo se arregla? No puede. Pero ¡su dentista puede fácilmente arreglar una caries en el diente! Sí, tiene que ir a la clínica dental. Porque, a diferencia de la gingivitis, las caries dentales con prácticas de higiene dental diarias son irreversibles únicamente. Estas pueden acelerar el proceso de formación de placa. Entonces, antes de pensar que “me cepillo los dientes y uso seda dental, pero tengo placa” debería de saber que el cepillado y el uso del hilo dental no puede hacer mucho con respecto a las caries. Esto sólo puede prevenir que aparezcan.

Puede que esté utilizando la técnica equivocada

Los beneficios del uso del hilo dental y del cepillado son, por supuesto, bastante buenos para ser ignorados. Pero si usa la técnica equivocada esto puede causar un par de problemas. De acuerdo con un estudio, el uso incorrecto del hilo dental puede causar la inflamación de las encías. Dejando a un lado el hilo dental, hay cosas que los cepillos de dientes también pueden provocar. Las técnicas incorrectas de cepillado pueden causar la formación de placa en la parte de atrás y en la raíces de los dientes. Además, el tipo de cepillo de dientes equivocado para usted puede crear abscesos. Si quiere deshacerse de la placa dental, necesita asegurarse de usar las técnicas correctas del uso del hilo dental, así mismo como en una buena técnica de cepillado.

La herramienta que utilizas para usar el hilo dental es inadecuada

Encontrar herramientas adecuadas de cuidado dental sin consultarlo puede ser un proceso frustrante. Podría estar usando un tipo de hilo dental que no beneficia su tipo de diente y su condición. Pueden recomendarle hilo dental tejido, hilo dental monofilamento, hilo dental encerado, cinta dental, pico de hilo dental y el irrigador de agua. Además, los cepillos interdentales no son especiales para personas con brackets. ¡Todo el mundo puede usarlos! De hecho, es mejor utilizarlos. Los cepillos interdentales funcionar mejor para prevenir la placa dental que los hilos dentales regulares.

Su rutina de higiene oral no le está funcionando

Tiene una rutina de cuidado oral diario y no lo descuida. No hay dudas de esto. Después de cepillarse por cierta cantidad de tiempo, después usar el hilo dental. ¿Pero la placa sigue ahí? Entonces su rutina podría no ser suficiente para usted. Además, puede intentar primero usar el hilo dental si tiene espacios entre los dientes para deshacerse del exceso de las partículas de comida. De esta forma, tendrá un efecto completo de los productos orales que utiliza.

Hay pequeños pasos que puede agregar a su rutina y le ayudarán a prevenir la placa dental. Intente utilizar más de un tipo de cepillo de dientes adecuado para sus dientes y cámbialo cada 60-90 días. También debería de esperar un poco para cepillarse después de una comida, empiece con los dientes traseros, use el enjuague bucal por 30 segundos. Lo que no debería de estar haciendo es cepillarse después de cada comida o merienda. Esto puede causar recesión en las encías y daño en el esmalte. Enjuagarse con agua después de cada merienda puede ser suficiente para remover los residuos entre los dientes. Incluso lavar regularmente el soporte del cepillo de dientes puede ayudar. ¿Quién lo hubiera pensado?

¿Qué tengo que hacer?

Ahora que sabe las posibles causas de su testaruda placa dental, ¡echemos un vistazo a lo que puede hacer para deshacerse de ella! Entonces, ¿que necesita ser exactamente? Bueno, tiene muchas opciones. Pero primero, necesita revisar las posibles razones de porque su placa no desaparece y encontrar la causa. Después de que entienda la causa del problema, puede buscar una solución. Vamos a sugerirle un par de soluciones que podría poner en práctica.

Cambie de hilo dental: ¡el hilo dental con agua puede ser lo suyo!

Digamos que ha probado la mayoría de las técnicas tradicionales de limpieza con hilo dental. Y no ha cambiado nada. Nylons, cintas, picos, y muchos más… ¡Incluso los interdentales! Todos estos tipos de hilos pueden ser frustrantes de utilizar. A veces se rompen y se quedan atorados entre los dientes. Entonces, ¿qué necesita hacer para una experiencia del uso del hilo dental más cómoda? El irrigador de agua puede ser su respuesta. Este puede limpiar las partículas de comida restantes con agua a presión entre sus dientes. Ese método es mucho más limpio y fácil. Además, recuerda lo que dijimos antes. El irrigador de agua es más efectivo para remover la placa que otros métodos. Una situación en la que todos salen ganando. Sin embargo, siempre es una buena idea consultar con su dentista antes para asegurarse que está utilizando el correcto.

Asegúrese de estar usando la técnica correcta

Agregar el uso del hilo dental a su rutina de cuidado oral sin ninguna duda es una decisión correcta . Asegúrese de qué está utilizando la técnica correcta del hilo dental. Por qué esta decisión puede tener consecuencias negativas. Puede irritar sus encías o causar recesión en las encías si usa el hilo dental demasiado. Utilizar el mismo hilo dental una y otra vez varias veces tampoco es una buena idea porque puede causar inflamación. Piense en toda esa bacteria y placa que se queda estancada ahí. Sus pobres encías. ¡Qué asco!

Quizás piense que ver sangre nunca será un buen signo. ¡Piense de nuevo! Por qué ha pensado mal. Bueno, al menos por sus encías. Si recientemente ha empezado a usar el hilo dental todos los días, no debería de estar preocupado por un poco de sangre que venga de sus encías. Confíe en la ciencia y ¡siga usando el hilo dental en esos dientes perlados!

Cambie su rutina de higiene bucal

A veces encontrar los pasos de salud oral que son correctos para usted puede ser un proceso desgastante. Muchas personas piensan que pueden deshacerse de la placa dental con un cepillado excesivo y usando el hilo dental demás. Lógica pura. Hay más rutinas repetidas en el día, mucho mejor. Pero al hacer esto tendrá el efecto contrario, obteniendo nada más que el desgaste del esmalte y dientes retraídos.

En su lugar, puede tratar de hacer pequeños cambios en su rutina. Así no gastará más minutos enfrente del lavabo tratando de llegar a cada esquina. Y ahorrará tiempo y agua, y le dará una boca más saludable. Voilà!

Visite a su dentista

Las personas a menudo tratan de solucionar sus problemas de salud oral por su propia cuenta al principio. Por supuesto, hay situaciones que pueden ser solucionadas mientras no sean graves. En cualquier situación puedo ir al dentista, ya sea algo serio o algo menor. Su dentista sabrá cuál es el mejor tratamiento y rutina de higiene oral para usted. Así que si tiene preocupaciones sobre sus prácticas de higiene oral, lo mejor para usted es consultar con su odontólogo.

Referencias:

1. Trombelli L, Farina R, Silva CO, Tatakis DN. Plaque-induced gingivitis: Case definition and diagnostic considerations. Journal of Periodontology. 2018;89:S46-S73. doi:https://doi.org/10.1002/jper.17-0576 Enlace

2. Gillette WB, Van House RL. Ill Effects of Improper Oral Hygiene Procedures. The Journal of the American Dental Association. 1980;101(3):476-481. doi:https://doi.org/10.14219/jada.archive.1980.0295 Enlace

3. Amarasena N, Gnanamanickam E, Miller J. Effects of interdental cleaning devices in preventing dental caries and periodontal diseases: a scoping review. Australian Dental Journal. 2019;64(4):327-337. doi:https://doi.org/10.1111/adj.12722 Enlace

×